Results for 'Alejandro Cabo Montes de Oca'

956 found
Order:
  1.  22
    A Stochastic Version of the Noether Theorem.Alfredo González Lezcano & Alejandro Cabo Montes de Oca - 2018 - Foundations of Physics 48 (6):726-746.
    A stochastic version of the Noether theorem is derived for systems under the action of external random forces. The concept of moment generating functional is employed to describe the symmetry of the stochastic forces. The theorem is applied to two kinds of random covariant forces. One of them generated in an electrodynamic way and the other is defined in the rest frame of the particle as a function of the proper time. For both of them, it is shown the conservation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    Aspectos Éticos de la Investigación Clínica en seres humanos.Carlos M. Albornoz López del Castillo, Alejandro Aguero Díaz, Yanelys Cabrera Villalobos & Carmen Alonso Montes de Oca - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Teoría de la democracia.Augusto Velasco Montes de Oca - 1956 - Quito,: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  83
    Estrategias docentes y métodos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior.Nancy Montes de Oca Recio & Evelio F. Machado Ramírez - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):475-488.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  94
    Competence-based training and development in the cuban higher education.Nancy Montes de Oca Recio & Machado Ramírez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):145-159.
    La formación basada en competencias es una orientación educativa que pretende dar respuestas a las necesidades de la sociedad contemporánea; el término competencia, a pesar de su amplia utilización y reconocimiento desde las Ciencias Pedagógicas, ha tenido diversas significaciones y es objeto de múltiples interpretaciones a partir de las disímiles posturas epistemológicas de los investigadores. En el artículo fueron valoradas algunas de las propuestas realizadas en el último decenio por varios autores sobre la formación de competencias, lo cual permitió asumir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El método dialéctico.José Montes de Oca Y. Silva - 1949 - Guadalajara, México: [Departamento de Extensión Universitaria].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Bruno Bosteels. La comuna mexicana.Fernando Montes de Oca Hernández - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):307-311.
    El texto da cuenta de la importancia de los saltos, de la necesidad de explorar otras formas de lectura que escapen de los cánones estáticos implementados por los tiempos; llama también a construir abordajes y miradas hacia los pasados, que no sucumban a las búsquedas historiográficas tradicionales. Se vuelve, entonces, una trinchera que exhibe rupturas, obras olvidadas de autores como Marx, y bocetos que se van dibujando porque cuestionan y reelaboran discusiones que los estudios académicos han mantenido inertes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Teoría del conocimiento.Montes de Oca Y. Silva & José[From Old Catalog] - 1949 - México: [Departamento de Extensión Universitaria].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Professional formation and the university professors` suitable performances.Evelio F. Machado Ramírez & Nancy Montes de Oca Recio - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):1-20.
    En los más disímiles contextos universitarios, se generan hoy programas para mejorar los desempeños de los docentes en el proceso formativo; pero, infortunadamente estos no siempre resultan en un mejoramiento de la práctica cotidiana de las universidades, sobre todo en la calidad de la formación de los profesionales. De este hecho, el propósito del presente artículo está dado en realizar una valoración de las principales influencias epistemológicas en lo relativo a la profesionalización del docente universitario y develar aquellos desempeños idóneos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Differentiated variables of the seriousness level of the depression by means of the Rorschach Comprehensive System.Maricela Alfonseca Guerra, Pedro Fernández Olazábal & Roberto Vázquez Montes de Oca - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):598-612.
    RESUMEN Se desarrolló una investigación descriptiva transversal, con un enfoque cuantitativo, en la que la muestra fue seleccionada de manera intencional pura, no probabilística, según criterios establecidos por los autores del estudio. Quedó constituida por las variables del Sistema Comprehensivo Rorschach pertenecientes a 120 protocolos de sujetos con trastornos depresivos, de ellos 82 presentaron depresión moderada, y 38 depresión severa. Se aplicaron los siguientes métodos empíricos: entrevista, observación, Autoescala de Zung y Conde, y el Psicodiagnóstico de Rorschach. Los estadígrafos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Comparative results of State examinations from 2006 to 2012 in the Stomatology Faculty of Camag|ey.Sarah Teresita Gutiérrez Martore & Alonso Montes de Oca - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):825-842.
    Fundamento: La ampliación de matrícula con la diversidad de vías de ingreso ha constituido un reto en la educación médica y la evaluación de graduación implica la certificación de la competencia de los egresados, por eso se hace necesario analizar los resultados obtenidos en estas etapas. Objetivo: Comparar los resultados de los ejercicios prácticos, teóricos y notas finales obtenidas por los estudiantes presentados a Exámenes Estatales Ordinarios de los cursos del 2006 al 2012 de la Facultad de Estomatología en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Educación comunitaria en salud bucal para niños.Nerys Tayme Tan Suárez, Carmen U. Alonso Montes de Oca & Norys Tan Suárez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Assessment of the teaching learning process in Dentistry internship in Camagüey.Jacqueline Legañoa Alonso, Mayelín Soler Herrera, Yedilma Souto Nápoles, Carmen Alonso Montes-de-Oca & Magalis Castellano Zamora - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):455-468.
    RESUMEN Fundamento: La asignatura Atención Integral a la Población, se imparte durante el quinto año de la carrera de Estomatología. Objetivo: Exponer los criterios de los estudiantes, egresados y profesores respecto al proceso docente educativo de la asignatura Atención Integral a la Población. Métodos: Se realizó una investigación educacional observacional-descriptiva transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desarrollada desde septiembre 2015 a octubre 2017.El universo estuvo constituido por 63 estudiantes del quinto año, 90 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    66 Claire-Nicole ROBIN.Montes de Oca - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Paris: Cerf. pp. 65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Entre la duda y la certeza.Adrián Arrieta, Rodrigo Hinojosa & Gabriel Montes de Oca - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    Nuestro objetivo es examinar el tratamiento que ofreció Ludwig Wittgenstein en Sobre la certeza al problema escéptico del mundo externo, el cual consiste en la imposibilidad de conocer el mundo empírico. Reconstruiremos este problema a partir del argumento del sueño de René Descartes. Wittgenstein responde que la existencia de un mundo circundante al observador forma parte de las asunciones de los juegos del lenguaje, de modo que el problema es inadmisible. Evaluaremos el abordaje wittgensteiniano y lo entenderemos como una propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  30
    ‘Nicanor y la Violeta’: Un análisis crítico del uso del artículo definido ante nombres propios masculinos y femeninos.Leonardo Aliaga Rovira, Patricia Avilés Retamal, Domingo Román Montes de Oca, María José Serrano Insunza, Camila Colicheo Cabrera & Francisco Soto Cáceres - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):224-235.
    En este artículo se estudia la estructura “artículo definido + nombre propio antropónimo” y su distribución de uso en casos de antropónimos femeninos y masculinos. Se parte del supuesto de que esta estructura es más frecuente cuando el antropónimo es femenino. Al ser expletiva la presencia del artículo ante los sustantivos propios y, por el contrario, ser requerido su uso o el de otro determinante, en posiciones sintácticas específicas, ante los sustantivos comunes, la aparición del artículo definido precediendo al antropónimo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  33
    The prudent and the unscrupulous: a study about the intellectual capacities that accompanies prudence.Fernando Rodrigues Montes D'Oca - 2010 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 4:83-91.
    The main objectives of the present paper is to present the difference between the prudent and the unscrupulous in Aristotle’s Nicomachean Ethics, or even try to understand if these two moral types differ only morally, or also rationally. It must be subjected, to this end, with: a) the presentation of prudence, cleverness and unscrupulousness; b) the presentation of the intellectual dispositions that accompany prudence, sýnesis, gnóme and noûs; c) an analysis about these dispositions: if they are actually dispositions or intellectual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Abordagens Sobre o Tráfico Escravo Na Escolástica Barroca.Fernando Rodrigues Montes D'Oca - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (29):23-52.
    O presente estudo trata do tráfico escravo nos séculos XVI e XVII, a partir do contexto intelectual da Escolástica Barroca, e apresenta alguns dos pensadores escolásticos que entraram no debate sobre a retidão das compras e vendas de escravos africanos. A primeira seção explica por que o tema do comércio escravista se tornou uma problemática filosófico-teológica. A segunda seção se ocupa dos pensadores dominicanos, que foram os primeiros a escreverem sobre a escravatura negra no século XVI. A terceira seção apresenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Abordagens Sobre o Tráfico Escravo Na Escolástica Barroca (Continuação e Fim).Fernando Rodrigues Montes D'Oca - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (30):13-31.
    O presente estudo trata do tráfico escravo nos séculos XVI e XVII, a partir do contexto intelectual da Escolástica Barroca, e apresenta alguns dos pensadores escolásticos que entraram no debate sobre a retidão das compras e vendas de escravos africanos. Em sua segunda parte, este estudo apresenta a quarta seção, que contém a posição de dois missionários capuchinhos que, no último quartel do século XVII, fizeram condenações ao escravismo imposto aos africanos e exigiram o fim do comércio de cativos. Esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Alma, impulso y movimiento según Alejandro de Afrodisia.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:245-278.
    Este artículo se ocupa de la concepción del alma elaborada por Alejandro de Afrodisia, con especial atención a un aspecto específico que la distingue de la concepción aristotélica: la introducción de una facultad o capacidad impulsiva. En primer lugar, se considera la reformulación de la concepción jaristotélica del alma como forma del cuerpo que Alejandro lleva a cabo, en conexión con su original reconstrucción del hilemorfismo. Aquí se pone especial énfasis en el modo en el cual (...) construye lo que puede llamarse un “modelo escalonado” de composición hilemórfica. En segundo lugar, se considera el tratamiento de la facultad impulsiva, atendiendo especialmente al rendimiento teórico que extrae Alejandro de la adopción de la noción de impulso. Por último, se considera brevemente el modelo reformulado de psicología de la acción que elabora Alejandro, para dar cuenta de la secuencia del proceso de producción del movimiento voluntario y la acción. Se trata de un modelo explicativo que deja de lado el recurso aristotélico a la estructura del silogismo práctico e incorpora, en cambio, los elementos más característicos de la concepción estoica. Ello no implica, sin embargo, el abandono de la tesis básica de la concepción aristotélica de la motivación, por oposición al intelectualismo socrático, a saber: la tesis de la primacía del deseo, en todas sus posibles formas, como factor que da cuenta del origen del movimiento voluntario y la acción. (shrink)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  31
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Sartre y la Trascendencia Del Ego: La Preparación de Una Filosofía Existencial a la Luz de Una Ontología Fenomenológica.Alejandro Escudero Morales - 2017 - Síntesis Revista de Filosofía 11 (1):51.
    El presente artículo tiene como objetivo señalar el procedimiento, que Jean Paul Sartre lleva a cabo en su primera obra filosófica, La trascendencia del ego. A nuestro juicio, esta obra al igual que El ser y la nada tiene como fundamento metodológico la llamada “ontología fenomenológica”. Con el fin de fundamentar esta tesis señalamos que el ego trascendente y el cogito tienen el mismo sentido ontológico que el ser-en-sí y ser-para-sí.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Desvelando el espacio político. Tipos de apropiación del espacio público como políticas activas.Felix Alejandro Cristiá - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 42:13-41.
    Esta investigación aborda la validez del espacio público como auspiciador de la participación política, centrándose en las diversas formas de apropiación del espacio que pueden fomentar dicha participación. El objetivo principal consiste en demostrar las posibilidades de acción política de las y los ciudadanos al expresar su desacuerdo a través de distintos procesos de apropiación del espacio público: la apropiación por dominación, por rebelión, la apropiación vandálica y artística. Se sostiene que la legitimidad de un sistema de gobierno puede cuestionarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    (1 other version)Analítica de la euforia y la ira. El gobierno de las pasiones en el capitalismo contemporáneo.Alejandro Recio Sastre - 2019 - Revista de filosofía (Chile) 76:149-166.
    Resumen:Actualmente, la euforia y la ira deambulan entre las multitudes como oscilaciones ambiguas de miedo y esperanza, pasiones que, en aquella ya lejana modernidad del barroco, Spinoza catalogó como fluctuaciones del ánimo provocadas por afectos inconstantes de alegría y tristeza. Durante el desarrollo del capitalismo, el miedo y la esperanza dejaron de ser pasiones efectivas para llevar a cabo el gobierno de las masas. Ambas fueron reemplazadas por la euforia y la ira, segmentaciones de frecuencias afectivas que dominan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    La educación online durante la COVID-19: Estudio sobre la alfabetización digital de la comunidad educativa en España.Alejandro Fernández-Pacheco García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    Tras los graves acontecimientos sufridos en 2020 por la aparición del Covid y su consiguiente confinamiento, los centros educativos se vieron obligados a modificar sus metodologías tradicionales para llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.El objetivo principal de este estudio es conocer el grado de alfabetización digital de la comunidad educativa, es decir, si profesores, alumnos y padres de alumnos tienen las habilidades suficientes para ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías adaptadas al entorno educativo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Hacia una fenomenología de la lectura. Ricoeur y Husserl en diálogo en torno a las variaciones imaginativas en la lectura de textos de ficción.Manuel Alejandro Prada Londoño & José Luis Luna Bravo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:155.
    En este texto se describe la estructura del acto de la lectura como encuentro entre la conciencia del lector y el texto de ficción —teniendo en la base la imaginación—. Con este propósito en mente, se lleva a cabo una lectura complementaria entre la hermenéutica del texto de Ricoeur y los análisis sobre la conciencia de fantasía de Husserl, en tres momentos: 1) explicitación de la autonomía semántica del texto de ficción sobre la base de la constitución de mundos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    La construcción de los espacios de performance en la oda 13 de baquílides.Pablo Alejandro Cardozo - 2022 - Argos 45:e0026.
    En este trabajo se analizará la Oda 13 de Baquílides prestando atención a la relación entre el yo poético y la audiencia de la isla de Egina. Se hará foco en una noción de espacio en la que confluya la configuración de los espacios metafóricos en interacción y tensión con el espacio literal de la performance. Se entiende que el poeta lleva a cabo la construcción y configuración de un espacio ritual reconocible para la audiencia y esto marca el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    La autognosis como fundamento de la comprensión histórica en Dilthey y Collingwood. Conceptos psicológicos comparados.Hernán Alejandro Manzi Leites - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    La comprensión de lo histórico por medio de la “revivencia” en Dilthey confluye con la idea de re-enactment en la teoría de la imaginación histórica de Collingwood a través de la autognosis. Este conocimiento de sí constituye la actividad primordial de la comprensión histórica y es llevado a cabo por el individuo que comprende de acuerdo con los significados vitales y sociohistóricos de su época. Así, las tradiciones del empirismo y del idealismo se acercan en aras de una reflexión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  32
    La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard.Alejandro González Jiménez-Peña - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):159-178.
    La muerte es un tema relevante no solo en los respectivos campos de la filosofía o las ciencias, sino en la vida cotidiana. Chantal Maillard, nutrida por el pensamiento oriental, nos muestra su visión acerca de la muerte entendida como el des-aparecer del yo. Para ello, realizaré en un breve recorrido por algunas de sus obras –principalmente Contra el arte y otras imposturas, Poemas a mi muerte e India–, donde expondré cómo entiende dicha noción nuestra autora. Trataré de reflejar la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  49
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  41
    La profesionalización de la filosofía y el ethos del exilio español en México.Alejandro Estrella González - 2015 - Isegoría 52:221-244.
    Este artículo pretende realizar un estudio comparado del proceso de profesionalización de la filosofía española y mexicana, con el fin de evaluar la contribución específica del ethos del exilio filosófico español a la profesionalización de la filosofía mexicana. El trabajo se apoya en la sociología de las profesiones para definir las condiciones de posibilidad de una actividad intelectual profesionalizada como tipo ideal. A continuación lleva a cabo un ejercicio de historia social de la filosofía para comparar el tipo ideal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  3
    Revealing Political Space. Types of Appropriation of Public Space as Active Politics.Felix Alejandro Cristiá - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 42:13-41.
    RESUMEN Esta investigación aborda la validez del espacio público como auspiciador de la participación política, centrándose en las diversas formas de apropiación del espacio que pueden fomentar dicha participación. El objetivo principal consiste en demostrar las posibilidades de acción política de las y los ciudadanos al expresar su desacuerdo a través de distintos procesos de apropiación del espacio público: la apropiación por dominación, por rebelión, la apropiación vandálica y artística. Se sostiene que la legitimidad de un sistema de gobierno puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    Representaciones del cuerpo. Orientación de la acción y contenido no conceptual.Luis Alejandro Murillo Lara - 2018 - Ideas Y Valores 67:129-148.
    ¿Necesitamos representaciones del cuerpo para llevar a cabo actividades como cruzar la calle, montar en bicicleta o salir por la puerta? En este trabajo se defiende la idea de que la ejecución de este tipo de acciones involucra representaciones del cuerpo con contenido no conceptual. Primero se discuten los argumentos en contra de la noción de representación del cuerpo en la acción, para extraer sus principales consecuencias. Se propone una versión delcontenido de las representaciones del cuerpo involucradas en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    noción de daño y su rol en los juicios morales. Un debate abierto.Gustavo Adolfo Silva Carrero, Gustavo Alejandro Reyes Higuera, Gustavo Adolfo Peña Camargo & Alejandro Rosas López - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:157-170.
    Investigadores pertenecientes a la tradición de la psicología del desarrollo cognitivo han llevado a cabo estudios que sugieren que existe un vínculo entre la percepción de daño y el dominio moral. Frente a esta propuesta unificadora del dominio moral han surgido críticas desde la psicología cultural. Haidt publicó en 1993 uno de los estudios más influyentes en esta línea, afirmando haber encontrado evidencia que sugiere la existencia de dominios morales no vinculados a la noción de daño. En este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Illustrated Shades on the Critique of Pure Reason The Kantian Strategy Regarding the Problem of the German Enlightenment.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):23-42.
    Se busca precisar cómo la Crítica de la razón pura responde al problema fundamental del Iluminismo alemán: la articulación entre la autoridad de la razón y la fe. Kant busca rescatar las intenciones del racionalista dogmático -compatibilizar la fe y la razón-, pero rechaza el racionalismo y su método. La "Antinomia de la razón pura" y la "Disciplina de la razón pura" llevan a cabo esta estrategia: la primera evidencia que el racionalismo no puede fundamentar la fe por medio (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  22
    discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María.Carmen Elena Jaramillo Restrepo - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a4.
    En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los caracterizan, asociadas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    La causalidad formal y del ser (esse) en las etapas de constitución del ente.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2023 - Revista de Filosofia Aurora 35.
    En este artículo se pretende explicar cómo debe ser comprendida la relación entre la causalidad formal y del esse en las etapas de constitución del ente según el pensamiento de Tomás de Aquino. Forma y esse, que son acto en su respectivo orden, se relacionan como acto y potencia, lo cual obliga a un detallado análisis que explique cómo es esta relación y cómo su interpretación condiciona el modo de entender la constitución metafísica del ente. Llevaremos a cabo este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Investigar en filosofía como experiencia erótica y amistosa.Manuel Alejandro Prada Londoño & César Delgado Lombana - 2019 - Franciscanum 61 (171):99-129.
    El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre el modo como la investigación en filosofía –especialmente la investigación formativa que se lleva a cabo en un doctorado– es, por un lado, una experiencia erótica, pues el filósofo es siempre un principiante que está jalonado por el ansia de infinitud y, a la vez, por el hecho de no poder avanzar sino de parcialidad en parcialidad; y, por otro, una experiencia de la amistad, pues el trabajo de pensar jamás se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Contrafácticos cuánticos.José Alejandro Fernández Cuesta & Carmen Sánchez Ovcharov - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):313-337.
    Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (ifm, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio de las IFM desde una perspectiva formal, como algunos de los principales retos a la hora de llevar a cabo dicha aproximación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Meditación, historia, contención.Alejandro G. Vigo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):45-74.
    Este ensayo presenta una visión de conjunto del modo en el cual el «giro» (Kehre) hacia el pensamiento ontohistórico, a medidados de los años ’30, impacta sobre la concepción aleteiológica que, siguiendo a E. Lask y E. Husserl, Heidegger elabora desde comienzos de los años ‘20 hasta Sein und Zeit. Sobre esa base, se ofrece también un intento de caracterización de la reformulación eventualista-kairológica de la aleteiología presentada en Beiträge zur Philosophie. La caracterización propuesta se lleva a cabo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Guillermo Hoyos: vida y legado.Vicente Durán Casas & Alejandro Angulo Novoa (eds.) - 2013 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    El día 27 de febrero de 2013 se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el homenaje académico en honor de la vida y trayectoria intelectual del profesor Guillermo Hoyos Vásquez. Su reciente deceso, el 5 de enero de 2013, y sus contribuciones a la academia colombiana fueron las razones para que amigos, alumnos y compañeros de trabajo dedicaran toda una jornada a recordar las anécdotas y enseñanzas del profesor Hoyos. Como resultado de ese evento, la Vicerrectoría Académica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Book Review: Men in the Middle: Searching for Masculinity in the 1950s. [REVIEW]Jeffrey Montez De Oca - 2006 - Gender and Society 20 (3):424-426.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    A Scientometric Systematic Review of Entrepreneurial Wellbeing Knowledge Production.Nicolás Contreras-Barraza, Juan Felipe Espinosa-Cristia, Guido Salazar-Sepulveda, Alejandro Vega-Muñoz & Antonio Ariza-Montes - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This article presents a scientometric study regarding entrepreneurship and its relationship with wellbeing. The study presents a systematic review and measures impact and relational character to identify the relevance of countries, research organizations, and authors in the field of entrepreneurial wellbeing. The study poses the following research questions: What is the nature of the evolution of scientific knowledge in the entrepreneurial wellbeing field? What is the nature of the concentration in terms of geographical distribution and co-authorship level of knowledge production (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  93
    The Man Blind from Birth and the Subversion of Sin: Some Questions About Fundamental Morals.James Alison - 1997 - Contagion: Journal of Violence, Mimesis, and Culture 4 (1):26-46.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:THE MAN BLIND FROM BIRTH AND THE SUBVERSION OF SIN: SOME QUESTIONS ABOUT FUNDAMENTAL MORALS1 James Alison I would like to undertake with you a reading of a passage from the Bible, John Chapter 9. I hope that we will see this chapter yield some interesting insights in the light of my attempt to apply to it the mimetic theory ofRené Girard. I'm not going to expound mimetic theory (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  90
    El control del otro. Sacrificios en la sociedad heroica griega.Mª Yolanda Montes Miralles - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:119-147.
    Las próximas páginas se ocupan de analizar la función del ritual sacrificial en la épica iliádica. Por un lado, recogeremos aquellas ocasiones en las que simplemente se menciona la realización de un sacrificio y valoraremos sus objetivos, así como su papel en las relaciones de alteridad establecidas entre héroes y divinidades homéricas; por otro, y guiados por la misma filosofía, los cuatro únicos ejemplos en los que se hace una descripción pormenorizada del rito, lo que nos permitirá, además, considerar el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Inteligencia Artificial en el Espacio Ultraterrestre: ¿Un nuevo desafío para la OTAN?Borja Montes Toscano - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El Espacio Ultraterrestre está cobrando más importancia que nunca no solamente como dominio operacional, sino también por sus vulnerabilidades intrínsecas. La OTAN no busca una confrontación directa en el Espacio Ultraterrestre, sino garantizar el acceso a las capacidades espaciales necesarias para que pueda seguir cumpliendo con el mandato encomendado por sus Estados Miembros. Para ello, tanto el fomento de la interoperabilidad como de la arquitectura jurídica de la Alianza serán fundamentales. La Inteligencia Artificial supone un desafío importante en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Pluralismo real (del Norte) y epistemología (del Sur) desde el constitucionalismo crítico.Carlos de Cabo Martín - 2020 - Cizur Menor (Navarra): Aranzadi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder principalmente al ámbito de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  3
    Contagion: A Cognitive View of the Immune System and its Implications for a Nomadic Ethics.Sebastián Alejandro González-Montero, Germán Ulises Bula Caraballo & María Clara Garavito - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 42:116-144.
    ABSTRACT The modern obsession with safety (which ranges from extreme fear of germs to xenophobia) ends in isolation. In this paper, we explore what is behind of this concern with safety, the metaphors that surround it (which come from immunology), and a way to escape from fear using the Deleuzian idea of nomadic ethics as a point of departure. From a contemporary perspective of how immune systems work, we rethink the metaphors used to describe it: as far as new characterizations (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956